¿Qué son el gas butano y el gas natural, y para qué sirven? – Empezando desde el principio, ¿Cuál es la definición de cada tipo de gas y en qué se diferencian? El gas butano es un hidrocarburo derivado del petróleo, por lo que es una energía no renovable, y que se utiliza para cocinar, calentar tu hogar utilizando estufas y calentadores, y surtir de agua caliente a aquellos hogares donde no tienen disponible el acceso a gas natural.
- Al mezclarse con propano (otro tipo de gas) se puede utilizar como combustible para automóviles.
- Se comercializa embotellado, concretamente en bombonas.
- Por otro lado, el gas natural es una mezcla de gases de origen natural, principalmente compuesto por metano, entre un 75 y un 95%, y otros gases como etano, propano, butano, nitrógeno, CO2 y otros.
Se utiliza como combustible doméstico e industrial, ya que produce mucho calor, la combustión se puede regular y apenas contamina. En nuestros hogares se le da uso para cocinar, climatización y calefacción. Además, también existen electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas o frigoríficos que pueden utilizar el gas natural como fuente de energía.
¿Cómo se llama el gas de uso domestico?
El gas natural se utiliza: Como combustible doméstico e industrial: tiene un gran poder calorífico. Su combustión es regulable y produce escasa contaminación. Incluso la producción de CO2 es poco mayor de la mitad de la producida por los restantes combustibles fósiles.
¿Qué tipo de gas se usa para las cocinas?
En BUTSIR llevamos más de 60 años acercando el confort y la calidez a la vida de las personas. Y lo hacemos envasando gas GLP en prácticos formatos de hasta 5 kilos. Una solución energética perfecta para el hogar, la hostelería, el caravaning y la camperización.
- Pero, ¿qué es el gas GLP? El Gas Licuado del Petróleo (GLP) es un combustible que se caracteriza por su alto poder calorífico, por su eficiencia, por su versatilidad y por su bajo impacto medioambiental, comparado con otras opciones.
- Está compuesto principalmente por gas butano y gas propano.
- Y aunque en Europa se comercializan por separado, en realidad en los envases va casi siempre una mezcla de ambos, con predominancia del que dará nombre al producto.
El GLP se obtiene por dos vías: durante el refinado del petróleo o extraído del gas natural. Para licuarlo, o lo que es lo mismo, para pasarlo de gas a líquido, se somete a temperaturas y a presiones moderadas (de entre 3 y 10 bar). Es incoloro como el agua e inodoro, aunque luego se le añade una sustancia olfativa, el mercaptán, como medida de seguridad para detectarlo en caso de fuga. ¡Un poco de historia! A principios del siglo XX, el químico Walter Snelling (USA) advierte que la presencia de propano y butano en la gasolina provoca una mayor evaporación al almacenarse. Para evitarlo, desarrolla un proceso para separar ambos gases del combustible y les aplica presión para licuarlos.
- Así nace el GLP o Gas Licuado de Petróleo.
- Alrededor de los años 60 el GLP es ya un combustible popular.
- En 1973, con la crisis del petróleo, el mercado productor comprende el valor de esta energía alternativa y crecen las plantas de extracción.
- Alrededor de los 80 el GLP es ya un combustible global y así ha seguido incrementando sus usos y aplicaciones hasta el día de hoy.
Principales ventajas del gas licuado 1. Es eficiente: su alto poder calorífico supone una reducción de hasta el 40% del coste energético frente a otros combustibles. El propano, además, gasifica mejor que el butano a bajas temperaturas (incluso por debajo de -10ºC), por lo que es un gas recomendado para aparatos de alto rendimiento y exteriores.2.
- Es cómodo : al ser líquido, resulta mucho más fácil de manipular, de distribuir y de utilizar.
- Envasado en botellas y cartuchos, nos aporta practicidad y libertad de movimientos, por lo que encontramos en infinidad de productos portables para el aire libre.
- Además, se puede almacenar en el exterior.3.
Es versátil : es una de las energías más polivalentes que existe. Se utiliza en la industria, en automoción, en agricultura, con fines domésticos o de recreo; como fuente de energía principal o complementaria.4. Es limpio : no es un producto tóxico ni afecta al sabor de los alimentos cocinados. 5. Genera un menor impacto medioambiental: aunque es un combustible fósil, comparado con otras opciones el GLP reduce hasta un 30% las emisiones de CO2. Además, en BUTSIR reciclamos los envases: los recogemos, los acondicionamos y los rellenamos para devolverlos como nuevos a cada punto de venta.
Cocina : usamos el GLP como combustible en todo tipo de cocinas domésticas y profesionales. A diferencia de la electricidad, el gas aporta potencia y precisión.
La posibilidad de envasarlo en pequeños formatos nos permite cocinar donde y cuando queramos. Algo ideal para empresas de eventos o servicios de catering.
Calefacción : el gas licuado es el combustible por excelencia para estufas de interior y de exterior. Las segundas, son las estufas de terraza que encontramos habitualmente en hoteles y restaurantes, para ambientar espacios outdoor,
Como nueva aplicación del GLP en calefacción exterior, BUTSIR ha introducido en España los Fuegos de Jardín, una versión del concepto estadounidense fire pit, Los Fuegos de Jardín funcionan con una botella de 5 kg de gas propano, Son portables y no requieren instalación. Tampoco generan humo, hollín ni residuos. Para calentar ¡o todo lo contrario! El GLP es tan versátil que también nos sirve para refrigerar. Ejemplo de ello son los frigoríficos bivalentes -a gas o electricidad-, una solución que permite elegir el tipo de energía que se quiere utilizar.
Vida outdoor : la portabilidad, la seguridad y el precio del GLP lo convierte en el combustible idóneo para equipar actividades de ocio al aire libre como el camping-caravaning, la náutica, la acampada, la caza, la pesca o el trekking.
Útil para casi todo. En: parrillas, planchas, barbacoas, hornillos, cocinas, paelleras, fogones, lámparas, farolillos o estufas portátiles.
Procesos industriales y automoción: Las propiedades del propano a granel o canalizado lo convierten en la energía perfecta para la industria o para el sector agrícola, por su rendimiento y porque muchas explotaciones quedan desconectadas de la red de gas natural.
Otro uso cada vez más extendido del GLP se da en el sector del automóvil como carburante alternativo, también conocido como AutoGAs. Los vehículos que lo utilizan pueden llevar la etiqueta ECO, puesto que reduce las emisiones de CO2 y elimina casi al 100% la emisión de partículas a la atmósfera. Es cercano porque nos preocupamos de que encuentres nuestras botellas y cartuchos allí donde los necesites. Contamos con una extensa red de distribuidores o, si lo prefieres, puedes llamarnos y te entregamos tu recambio en 24 h. Y finalmente, porque nuestro equipo te acompaña en todo momento:
Como profesional, te propondremos las soluciones a gas que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio. Como distribuidor, nos mantendremos en contacto contigo para asesorarte sobre novedades, logística o para tramitar tus pedidos. Y como usuario/a de los productos BUTSIR, nuestro Servicio de Asistencia Técnica (SAT) te atenderá siempre con un único propósito: tu satisfacción.
¿Nuestro objetivo? Seguir invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevos productos y usos del gas BUTSIR. Para seguir cerca de ti, también, en el futuro.
¿Cómo se llama el gas de garrafa para cocinar?
Gas Licuado de Petróleo (GLP) Producto de los procesos de refinación del petróleo obtenemos gas butano y propano que se utilizan en garrafas y envases a granel. Estas son las que la Dirección Nacional de Gas Licuado tomó por la pandemia de Coronavirus.
- El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es la mezcla de gases, en su mayoría compuestos por Butano y Propano, que se obtienen a través del refinamiento del petróleo y también de procesos de separación del gas natural.
- Una de sus características es que tiene un alto poder calorífico por unidad de volumen.
- Además, almacenarlo en estado líquido y en grandes cantidades facilita su modo de transporte.
El GLP es un combustible cuyo proceso de quemado es limpio y causa menor emisión gaseosa que cualquier otro combustible derivado del petróleo. Su impacto en el medio ambiente es significativamente menor en comparación con cualquier otro combustible líquido y/o sólido.
¿Cuál es la diferencia entre el gas natural y el gas LP?
Diferencias entre el gas natural y el gas licuado del petróleo Los contrastes son evidentes desde el origen de ambos energéticos: mientras que el gas natural es extraído de yacimientos repartidos por diferentes puntos geográficos del planeta donde se encuentra almacenado el gas natural -mismo que se formó hace millones de años gracias a la mezcla de materia orgánica, organismos vegetales y partículas areniscas- el GLP se obtiene a través de los procesos de destilación del petróleo, por lo que tiene una relación directa con este hidrocarburo.
- La composición también es diferente, ya que el gas natural es principalmente metano, mismo que se produce por la descomposición de plantas.
- El GLP, en cambio, se forma gracias al propano, butano y propileno.
- El gas natural es más ligero y se dispersa más rápidamente, mientras que el GLP, al ser más pesado, se puede concentrar rápidamente durante una fuga.
Ahora bien, en su forma de transportación y uso, hay disparidades destacables. El gas natural se transporta por ductos -marinos o terrestres- que van desde los yacimientos a los consumidores finales, generalmente clientes industriales. En cambio, el GLP tiene la particularidad de poder cambiar su forma, e ir de una composición gaseosa a liquida gracias a un proceso de compresión y enfriamiento, por lo que de esta forma su transportación se da principalmente a través de vehículos especiales con cilindros y se almacena en tanques, lo que ayuda mucho en su acceso para consumidores urbanos; al menos en México, este segundo energético es el más utilizado por hogares.
- El mayor beneficio de GLP es su forma de transportación, ya que puede llegar prácticamente a cualquier lado, incluyendo las zonas donde los ductos pueden tener dificultades de paso.
- En cambio, el gas natural tiene una aplicación mayor para la industria: de acuerdo con información de Deloitte, la industria química y de metales son las que más consumen este energético, que ha tenido un crecimiento anual de casi 4%.
Hablando de los beneficios, el gas natural tiene una larga lista de atributos positivos, como:
Tiene menos impurezas que otros combustibles fósiles, es menos complejo químicamente, y cuando se quema, produce muchos menos GEI (gases de efecto invernadero) que otros combustibles fósiles. Casi el 90 por ciento del valor energético del gas natural llega a los consumidores. Eso significa que se gasta muy poca energía en extraerlo y transportarlo, un factor que ayuda a mantener bajos los costos y las emisiones. Más del 99.999 por ciento de todas las entregas a través de gasoductos se realizan de forma segura cada año. Los gasoductos están estrictamente regulados en América del Norte, con algunos de los estándares de seguridad e integridad más altos del mundo.
Cuando se sopesan las características, es fácil ver por qué el gas natural actualmente satisface el 60 por ciento de la generación eléctrica en México. Frente a otras fuentes de energía, el gas natural destaca como energético de transición. : Diferencias entre el gas natural y el gas licuado del petróleo
¿Cuál es el gas LP y el gas natural?
1. El Gas LP es un combustible fósil y el gas natural es un recurso renovable – Cuando se trata de energía, hay muchas opciones. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el gas LP y el gas natural? El gas LP, o gas licuado de petróleo, es un combustible fósil que se obtiene del petróleo crudo e incluso del mismo gas natural.
¿Qué tipo de gas es el gas natural?
Composición y propiedades – El gas natural es un hidrocarburo formado principalmente por metano, aunque también suele contener una proporción variable de nitrógeno, etano, CO2, H2O, butano, propano, mercaptanos y trazas de hidrocarburos más pesados. El metano es un átomo de carbono unido a cuatro de hidrógeno (CH4) y puede constituir hasta el 97% del gas natural.
Propiedades físicas | Propiedades químicas |
Fórmula molecular | CH4 |
Peso molecular mezcla | 18,2 |
Temperatura de ebullición a 1 atmósfera | -160,0 °C |
Temperatura de fusión | -180,0 °C |
Densidad de los vapores (Aire =1) a 15,5 | 0,61 |
Densidad del líquido (Agua=1) a 0°/4 °C | 0,554 |
Relación de Expansión | 1 litro de líquido se convierte en 600 litros de gas |
Solubilidad en agua a 20 °C | Ligeramente soluble (de 0,1 a 1,0%) |
¿Qué tipo de gas es el gas licuado?
El gas licuado de petróleo (GLP), es una mezcla de gases, principalmente butano y propano, que son obtenidos como derivados del petróleo y del gas natural de pozos.
¿Qué quiere decir GLP?
Qué significan las siglas GLP – Son las siglas de gas licuado del petróleo (GLP). No es un tipo de GNV, ya que no procede del gas natural. Es un combustible gaseoso que se obtiene al destilar petróleo y está compuesto por butano y propano, Se almacena en estado líquido a bajas presiones (10 bares aproximadamente).
- El GLP es un 40% más barato que los combustibles fósiles, mientras que su nivel de ruido es un 50% menor, siendo muy recomendable para el transporte en ciudad.
- Actualmente, se calcula que existen unos 50.000 vehículos GLP en España, y alrededor de 600 estaciones de repostaje.
- En cuanto al gas natural, hoy en día hay 124 gasineras, de las que 57 son públicas.
Estas cifras aumentarán en los próximos años, ya que existe un proyecto para implantar otras 80. : Vehículos a gas: ¿qué significan GNV, GLP, GNC y GNL?
¿Cuál es el gas más barato?
¿Qué compañía de gas es más barata?
Tarifa de gas | Con agua caliente y cocina | Agua caliente, cocina y calefacción |
---|---|---|
TUR | 27.43 €/mes | 88.25 €/mes |
One Gas de Endesa | 57.18 €/mes | 200.85 €/mes |
A Tu Aire Gas TotalEnergies | 62.95 € €/mes | 219.25 €/mes |
Flexi Gas Podo | 53.79 €/mes | 171.64 €/mes |
¿Qué gas conviene comprar?
¿Cómo saber qué gas elegir? – Es normal que dudemos sobre los tipos de combustibles a utilizar en nuestro hogar, pero una vez que conocemos las características de cada uno y su uso común, ya sabemos qué elegir. En caso de que en tu casa exista una conexión directa a la red de gas natural de la ciudad, esta será la mejor opción.
La instalación ya está hecha; el costo es menor, y esto representa un mayor ahorro; y, tendrás la seguridad de que podrás conseguirlo fácilmente, ya que es el de mayor consumo. En caso de que tu instalación no esté hecha y desees conectarte, puedes consultar con una empresa distribuidora y ellos se encargarán de realizarla.
Si no cuentas con la instalación o simplemente prefieres utilizar cilindros, entonces dependerá para qué artefacto lo necesites. Para la cocina, el gas natural va muy bien. En cambio, para la calefacción y el de agua, el rendimiento del gas butano es mejor.
- Aunque ambos gases pueden ser utilizados en todos los electrodomésticos, este arreglo te asegura un mejor rendimiento de cada cosa.
- Si tu casa se encuentra lejos de la red de gas natural, entonces la mejor recomendación es adquirir gas propano.
- Su alta capacidad calórica te ayudará a mantener todos los electrodomésticos andando sin falta alguna y rendirá por mucho más tiempo.
Además, la instalación puede estar en el exterior de ser necesario. De ser una zona muy remota, lo mejor será conseguir el gas envasado. Pero, de haber otras casas alrededor, es probable que exista una central de GLP cerca a la cual podrás conectarte. Con estos consejos estamos seguros de que podrás elegir el mejor tipo de gas en cada caso, y que obtendrás el mejor rendimiento en todos tus electrodomésticos.
¿Qué tipo de combustible utilizamos en nuestro hogar para cocinar?
¿Qué tipo de combustibles usamos en el hogar? Un combustible es aquella sustancia que se utiliza para producir energía en un proceso de combustión. En el hogar de todos los mexicanos, ocupamos un tipo de combustible para realizar labores como cocinar o calentar el agua con la que nos duchamos. Los combustibles que más se utilizan son aquellos derivados del petróleo como los gases ( butano y propano ) y el gas natural (mezcla de gases, primordialmente metano ).
- En algunos hogares aún se llega a ocupar leña.
- De acuerdo con el portal Vida sostenible, los gases licuados del petróleo ocupan una quinta parte del consumo total; mientras que el gas natural ya se ubica en la sexta posición.
- No hay que dejar de lado la electricidad obtenida de centrales térmicas que queman carbón, petróleo o gas y la energía solar generada a partir de paneles cuya implementación cada vez es más común.
En Gas Butano del Bajío tenemos amplia experiencia en la venta de gas en cilindros que tienen el peso exacto. ¡Llámanos!
Con información de:
¿Qué diferencia hay entre el gas butano y el gas LP?
¿Conoces las diferencias entre gas Butano y Propano? salomon issa murra El gas LP es una mezcla de Propano – Butano que varía de acuerdo con su operación y hay que combinarla para tener disponibilidades más rápidas de combustible. El gas butano y el gas propano tienen muchos aspectos en común.
Ambos son gases licuados, obtenidos del petróleo o de pozos de gas que ofrecen un alto rendimiento energético. Además, forman parte del grupo de energías que proporcionan más poder calorífico de forma controlada, con la máxima garantía de seguridad y eficiencia. Entre los usos más comunes de ambos gases se encuentra: calefacción, agua caliente sanitaria y cocina.
Tanto butano como propano son gases inodoros, incoloros y no son tóxicos. Además, ofrecen una combustión limpia, que no produce humo ni hollín, reduciendo los costos de mantenimiento de los aparatos y ayudando a preservar el medio ambiente. Son considerados gases con una gran versatilidad de usos, fáciles de transportar y almacenar.
¿Cuál es mejor gas natural o GLP?
¿En qué se diferencian el GNV y el GLP? – Los dos combustibles son más económicos que la gasolina regular, pero también existen importantes diferencias entre ambos que deberás tomar en cuenta si quieres comenzar a usar otra fuente de energía. La principal pregunta que surge es: ¿cuál es la diferencia entre GNV y GLP a nivel de costo? Por sus características, el Gas Natural Vehicular termina siendo menos costoso que su contraparte de petróleo, pero en cuanto a la accesibilidad es más popular el GLP puesto son pocas las marcas de gasolineras que proveen el Gas Natural Vehicular en el interior del Perú.
En cuanto a la instalación, hay que tomar en cuenta el costo de la adaptación de tu carro a un nuevo sistema de combustión. El GLP tiene una ligera ventaja ante el GNV en esta área, pues al ser un gas más pesado, necesita estar en un ambiente de menos presión (entre ocho atmósferas, aproximadamente); en cambio el Gas Natural Vehicular tiene cualidades más livianas y se trabaja con más presión (alrededor de 200 atmósferas).
El tipo de tanque que necesita el GNV es más grande, más pesado y, por ende, más caro. Otra área a tener en consideración es el octanaje óptimo con el que ambos gases pueden tener su mejor desempeño. Un factor que suele determinar qué gasolina es mejor.
¿Qué quiere decir gas LPG?
¿Qué es GLP? – El gas licuado de petróleo GLP, también conocido como LPG por sus siglas en inglés o simplemente propano, es un combustible fósil del tipo «combustión limpia» que puede emplearse en motores de combustión interna. En muchos países, se conoce como «autogas» o GLP vehicular, y consiste en una mezcla compuesta mayormente de propano con butano.
¿Qué significan las siglas GLP?
Qué significan las siglas GLP – Son las siglas de gas licuado del petróleo (GLP). No es un tipo de GNV, ya que no procede del gas natural. Es un combustible gaseoso que se obtiene al destilar petróleo y está compuesto por butano y propano, Se almacena en estado líquido a bajas presiones (10 bares aproximadamente).
El GLP es un 40% más barato que los combustibles fósiles, mientras que su nivel de ruido es un 50% menor, siendo muy recomendable para el transporte en ciudad. Actualmente, se calcula que existen unos 50.000 vehículos GLP en España, y alrededor de 600 estaciones de repostaje. En cuanto al gas natural, hoy en día hay 124 gasineras, de las que 57 son públicas.
Estas cifras aumentarán en los próximos años, ya que existe un proyecto para implantar otras 80. : Vehículos a gas: ¿qué significan GNV, GLP, GNC y GNL?