Tabla de alimentos calóricos
Carnes y embutidos | Pescados | |
---|---|---|
Bacon | 665 | Bacalao seco |
Aceites (oliva, girasol, coco) | 900 | Garbanzos |
Mantequilla | 752 | Judías |
Mayonesa | 718 | Lentejas |
14 filas más
¿Qué pasa si como más de 5 frutas al día?
La importancia de controlar la cantidad de fruta que se come – ¿Comer mucha fruta engorda? Esta es una pregunta bastante controvertida y las respuestas pueden ser ligeramente confusas porque pueden variar según el especialista al que preguntes. Aunque todos sabemos que la fruta es muy saludable por su alto contenido en vitaminas y minerales, pero ¿qué ocurre con los azúcares y la fibra que contiene? Por supuesto, dependiendo del tipo de fruta el tanto por ciento de azúcar y fibra va a variar.
Entonces, ¿ es malo comer mucha fruta y debo preocuparme por el azúcar que contienen? En este artículo, echaremos un vistazo a los efectos de la fruta dentro de una dieta saludable, así como a la forma en que podemos aprovecharla para maximizar los efectos de un balón gástrico. La fruta contiene azúcar, y es de sentido común que consumir un exceso de azúcar no es bueno.
Por lo que sería lógico concluir que comer demasiada fruta no es bueno para ti. De hecho, algunos médicos sugieren que la fruta debe limitarse a 2 o 3 raciones al día y advierten que comer más de eso puede aumentar los triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra dentro de nuestra sangre.
Si se produce un incremento excesivo de los triglicéridos, puede provocar que aumentes de peso y causar daños en tu hígado, De ahí a que haya cierta preocupación por engordar al comer fruta en exceso, Pero, ¿tiene sentido este argumento? En realidad, no. Esto se debe a que no todos los azúcares son igual de perjudiciales,
La fructosa, el azúcar natural de las frutas, que proviene de comer frutas enteras viene acompañada de otros nutrientes, como fibra y vitaminas, Por lo tanto, el cuerpo procesa el azúcar de la fruta entera de forma muy diferente al azúcar que contienen los ultraprocesados, los siropes o el propio azúcar común.
¿Cuántas calorías hay en un huevo frito?
Un huevo mediano contiene 90 calorías y tras freírlo su contenido calórico pasa a ser de unas 112 calorías.
¿Cómo hago para contar las calorías?
Cómo contar las calorías que se consumen – Para saber cuántas calorías posee un alimento se debe multiplicar los gramos de carbohidratos, proteínas y grasas que aporta por su respectivo valor calórico:
Un gramo de carbohidratos proporciona cuatro calorías. Un gramo de proteínas proporciona cuatro calorías. Un gramo de grasas proporciona nueve calorías. Un gramo de alcohol proporciona siete calorías.
El déficit calórico por sí solo no es suficiente, ya que al bajar de peso solo con la alimentación puede sufrir de flacidez en su piel. Foto: IGphotography Por ejemplo, para saber cuántas calorías tiene una barra de chocolate medio amargo de 100 g se debe: Como primer paso, calcular en gramos, la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas que aportan 100 g de este chocolate.
Para comprobar estos nutrientes, puede utilizar una de las tablas profesionales de composición de alimentos de su país o consultar la información nutricional en las etiquetas de los productos. ¿Qué alimentos debo comer para ganar masa muscular? En este caso, el chocolate en cuestión tiene 52,6 g de carbohidratos, 5,2 g de proteína y 31,7 g de grasa.
Después de eso, es necesario multiplicar la cantidad de cada nutriente por los valores calóricos de cada grupo:
52,6 g de carbohidratos x 4 (cada g de carbohidrato aporta 4 calorías) = 210,4 calorías; 5,2 g de proteína x 4 (cada g de proteína aporta 4 calorías) = 20,8 calorías; 31,7 g de grasa x 9 (cada g de grasa aporta 9 calorías) = 285,3 calorías.
Al sumar todos estos valores el resultado es que 100 g de chocolate medio amargo aporta 516,5 calorías. Gastar más calorías de las consumidas, acelera más el déficit calórico. Una vez logrado el objetivo, hacer un balance energético entre lo que ingiere y lo que se ejercita, le permite mantener un peso estable. Foto: Evgeniia Medvedeva
¿Cuántas calorías tiene una lata de atún?
El atún en conserva es uno de esos alimentos que conviene tener siempre en la despensa de nuestros hogares para resolver cualquier comida de una forma deliciosa, sana y rápida. En esta nueva entrada os contamos cuántas calorías tiene el atún al natural según su formato.
Además, te explicamos todos sus beneficios y aplicaciones culinarias para que lo incorpores dentro de tu dieta diaria. El atún es un pescado azul perteneciente a la familia de los túnidos, en el cual predominan las proteínas de calidad y los ácidos grasos insaturados como el Omega 3, muy recomendable para evitar problemas cardiovasculares.
Además, es un alimento rico en diversas vitaminas y minerales, concretamente en vitaminas del grupo B, mayormente las B2, B3, B6 y B12, En cuanto a las calorías por lata de atún, el fresco solo tiene 108 kcal, el atún en lata con aceite unas 186 kcal y el que se presenta con agua, al natural, 128 kcal,
En el atún en aceite, las grasas provienen principalmente del aceite en el cual se sumerge. Según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA), una lata de atún tiene 23,5 g de proteína. Sin embargo, su composición de micronutrientes varía dependiendo si se encuentra enlatado al natural, en aceite de oliva o en aceite de girasol.
Los pescados azules, especialmente el atún, son conocidos por ser alimento esencial dentro de una dieta deportiva. Sus innumerables propiedades incluyen, entre otras, la recuperación muscular y multitud de beneficios para el sistema cardiovascular, Pensando en los deportistas, nuestra línea de Atún Claro al natural, es decir, conservado en agua, tiene como objetivo evitar el aporte extra de grasas de este tipo de conservante.
¿Cuántas calorías tiene un tomate?
El tomate: propiedades nutricionales – El tomate es un alimento vegetal conocido en todo el mundo. Tiene forma ovalada o redonda, rojo o amarillo cuando está maduro; y es de distintos tamaños según la variedad. El tomate se engloba dentro del grupo de las verduras y hortalizas, es muy rico en agua (94,5% de su peso es agua) y con un contenido calórico muy bajo ( 18 kcal por cada 100 g de alimento ).
Imagínese, entonces, la cantidad de tomate que se tendría que consumir para llegar a ingerir 2.000 o 2.500 kcal diarias. Se trata, además, de un alimento con un bajo contenido en grasa (0,1g/100g de alimento) y grasa saturada; un bajo contenido proteico (0,7g/100g de alimento); y un bajo contenido en hidratos de carbono (3,5g/100g de alimento).
Al ser un alimento de origen vegetal, no contiene colesterol. Posee 1 g de fibra por cada 100 g de alimento. Destaca, en cuanto a vitaminas y minerales, por su contenido en potasio (250mg/100g), carotenos (500mg/100g) y un contenido moderado en vitamina C (13mg/100g).
¿Cuántas calorías hay en un vaso de agua?
El agua no aporta calorías porque es termodinámicamente muy estable.