¿Cuáles son mejores? – Si todavía estás emperrado en continuar este régimen, la dietista asegura que deberías elegir: ternera, cerdo, pollo, cordero, pescados, mariscos, huevos, aceite, mantequilla y algunos tipos de leche, Básicamente los productos animales y el aceite son los únicos que no tienen hidratos de carbono porque están compuestos por otros dos macronutrientes: grasa y proteína,
¡Es una lista bastante corta! Lo que significa que si pensabas que los pepinos, las manzanas, la coliflor o el calabacín estaban bien para este tipo de dietas, estabas equivocado. «Lo que sí sabes es que estos planes alimenticios eliminan o limitan grupos enteros de nutrientes beneficiosos para nuestra salud», advierte Whitney.
«Todas las frutas, verduras, granos, frutos secos y semillas enteras tienen carbohidratos. En consecuencia, estos son los más nutritivos de la dieta humana, Todos ellos se han relacionado con tasas más bajas de enfermedades crónicas y longevidad», añade.
Las comidas que se encuentran en la » lista de no hidratos » se han asociado con niveles más altos como el cáncer de colon, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y diabetes. El ayuno cetogénico es un proceso fisiológico normal que es beneficioso en episodios breves: desde la cena hasta el desayuno, pero no más Y no solo esto, también te faltará fibra, necesaria para perder peso, la salud intestinal y la prevención de muchas afecciones.
Esta solo se encuentra en los carbohidratos, si los recortas, también estás eliminando este nutriente.
¿Qué cosas son las que no contienen carbohidratos?
¿Qué alimentos tienen carbohidratos? – Los alimentos comunes con carbohidratos incluyen:
Granos: Como el pan, fideos, pastas, galletas saladas, cereales y arroz Frutas: Como manzanas, plátanos, bayas, mangos, melones y naranjas Productos lácteos: Como la leche y el yogurt Legumbres: Incluyendo frijoles secos, lentejas y guisantes Bocadillos y dulces: Como pasteles, galletas, dulces y otros postres Jugos, refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y bebidas energéticas con azúcar Verduras con almidón: Como papas, maíz y guisantes
Algunos alimentos no tienen muchos carbohidratos, como la carne, pescado, pollo, algunos tipos de queso, nueces y aceites.
¿Qué tipo de carbohidratos debes evitar comer en exceso porque?
No hay por qué eliminar los hidratos de carbono – Como nos aclara Marta Vallejo, dietista-nutricionista de Clínica Opción Médica, «sólo será necesario eliminarlos en algunos pacientes. En general, se pueden introducir en nuestra dieta aunque el objetivo sea perder peso «,
Pero, como subraya esta nutricionista, siempre hay que priorizar los carbohidratos saludables, «listándolos de mejor a peor opción: hortalizas, frutas, legumbres, tubérculos (patata, boniato, yuca.), pseudocereales (quinoa, trigo sarraceno.), pan de calidad (con masa madre y de larga fermentación) y cereales (arroz, mijo, pasta.)».
Como continúa esta experta, «cada persona tiene un metabolismo diferente, por lo que la eliminación o introducción de carbohidratos tendrá un impacto en esa persona. Esta decisión también va determinada por el contexto de la persona: deporte, hábitos, descanso, porcentaje de grasa, medicación.».
Como explica Vallejo, cuando hablamos de carbohidratos no sólo nos referimos a cereales, sino que encontramos carbohidratos en muchísimos alimentos, «El hecho de que, por ejemplo, la fruta los tenga, la convierte en un grupo de consumo prioritario, ya que van acompañadas de fibra, vitaminas, minerales y agua».
Y esto, como explica la nutricionista, es lo que realmente hace que el IG disminuya, lo que será beneficioso porque no hará subir tanto la glucosa o insulina en sangre. Las hortalizas y legumbres también tienen ese efecto positivo, de hecho existen hasta 25 verduras que te ayudarán a adelgazar y deshincharte,
Lo que debemos evitar, sobre todo, y como subraya Vallejo, son los carbohidratos refinados, En este grupo entrarían: pan blanco, pasta refinada, galletas, pan de molde o ultraprocesados en general, «que llevarán hidratos de mala calidad o azúcares añadidos o de absorción rápida». Pese al miedo que le tienen algunas personas, es un alimento muy poco calórico (30kcal/100g) y nos aporta carbohidratos complejos, de bajo índice glucémico y junto a una buena ración de fibra.
¿Quieres saber más? Descubre todas las propiedades de la calabaza incluso para la piel. Frutas especialmente ricas en antioxidantes y en fibra prebiótica, Son frutas muy bajas en carbohidratos y en calorías (50kcal/100g). El consumo regular de este tipo de frutos es antiinflamatorio.
Las legumbres se componen de carbohidratos y proteínas, Las lentejas aportan 9g de proteína/100g, nada despreciable para personas que no consumen alimentos de origen animal. Las lentejas también son un gran aporte de fibra : 4g/100g. Para evitar los antinutrientes que contienen, debemos preparar las lentejas al estilo tradicional: dejar en remojo, desechar ese agua y cocerlas en agua limpia.
Para absorber mejor el hierro que contienen debemos combinarlas con alimentos ricos en vitamina C como el pimiento, el perejil, el limón o frutas cítricas. Pese a que no es muy habitual su consumo, es una fruta muy baja en calorías (57kcal/100g) y muy rica en agua y fibr a,
Además, es muy versátil ya que la podemos consumir en crudo o cocida. La piña forma parte del grupo de frutas bajas en calorías (50kcal/100g), bajas en hidratos y ricas en fibras prebióticas, Contiene sustancias diuréticas y ayuda a la digestión gracias a una enzima que contiene: la bromelaina. No es de extrañar que sea una de las protagonistas de la dieta de los 6 días para dishincharte y perder volumen,
Botánicamente se considera una fruta, pero culturalmente la consumimos como una hortaliza. Muy baja en calorías (22kcal/100g) y muy versátil a la hora de consumirlo: crudo, en forma de gazpacho, cocinado, en salsa. Lo ideal para asimilar bien su vitamina antioxidante (licopeno) será consumirlo junto a una fuente de grasa saludable, como puede ser el aceite de oliva virgen extra o el aguacate,
- Esta opción es ideal para aquellas personas que necesitan aportar en su dieta más carbohidratos debido a su gasto calórico (vida muy activa, práctica de actividad física.).
- El hecho de que no contenga gluten lo hace una opción muy poco inflamatoria a nivel digestivo,
- Además, al ser un pseudocereal, es algo más rico en proteínas que el arroz o la pasta.
La yuca es un tubérculo muy consumido en Sudamérica pero más desconocido aquí en Europa. Es un tubérculo mucho más fibroso que la patata, y si lo cocinamos siguiendo la técnica para crear almidón resistente, será una fuente excelente de alimento para nuestras bacterias de la microbiota,
La mejor manera de cocinarlo es al horno con su piel, dejarlo enfriar y, posteriormente, retirar la piel y consumirlo frío, atemperado o con un toque de temperatura. La cebada puede tener la capacidad de aumentar los niveles de una hormona ligada a la saciedad, Un estudio de Suecia descubrió que los granos de cebada hervidos pueden acelerar el metabolismo de las bacterias del intestino.
Los investigadores también encontraron que este grano rico en fibra disminuye la sensación de hambre. Puedes incluirlo en tu dieta con alimentos horneados, productos de desayuno (como tortitas saludables y wafles) o en ensaladas y sopas. La harina de avena tiene la reputación de ser un alimento cómodo de eliminar (cuando comienzas a hacer una dieta y cortas los carbohidratos, es la primera en irse).
- Pero la nutricionista Shira Lenchewski de Los Ángeles, es una gran defensora.
- Explica que los carbohidratos complejos (también conocidos como los «buenos» carbohidratos) no sólo te llenan, sino que harán que llegues con menos hambre al almuerzo y evitarán que te acerques a la máquina expendedora antes del mediodía.
Sólo asegúrate de evitar las marcas con edulcorantes. En su lugar, Lenchewski recomienda el uso de canela, mantequilla de almendras o una cucharadita de azúcar de coco para dar un sabor extra. Además, en forma de copos es una opción mucho más interesante para sustituir los típicos cereales de desayuno, ya que su aporte de fibra y proteínas es mucho mayor.
- Prepararlo en forma de porridge, overnight oat’s, en forma de granola casera o incorporada en dulces o galletas caseras saludables nos da muchas opciones y alternativas para incorporarla en la dieta.
- ¿Quieres saber más? Te contamos más razones por las que deberías desayunar avena,
- El agua de arce no parece un mal carbohidrato pero la dosis de azúcar que contiene (que también se conoce como un carbohidrato simple o de acción rápid a ) puede hacer que algunos le asuman como una «mala» bebida.
Pero esta es la dulce verdad: «aunque el agua de coco parece llevarse toda la atención hoy en día, el agua de arce es una opción saludable», afirma Lenchewski. Para empezar, contiene alrededor de la mitad de azúcar del agua de coco y sólo alrededor de 20 calorías por porción de 230 gramos aproximadamente.
«Y debido a que contiene nutrientes como el manganeso, hierro y calcio, el agua de arce es una opción A+ para reponer los líquidos después de una sesión de sudoroso entrenamiento». ¿Quién necesita patatas fritas? Vale, tal vez todos necesitamos patatas fritas pero tener un sustituto debería ayudarnos a superar la adicción.
Un estudio comparó la saciedad a corto plazo de las palomitas caseras con otros populares snacks. Los investigadores descubrieron que la mayoría de los voluntarios sintieron menos hambre y más satisfacción después de comer palomitas de maíz, Si estás más satisfecho, con toda probabilidad comerás menos, ergo, tomarás menos calorías.
- Así que, ¡hora de crear el cine en casa! Este poderoso grano contiene casi el doble de fibra que otros granos, además de otros 15 beneficios que deberías conocer,
- Esta fibra se libera de forma más lenta en el torrente sanguíneo, manteniendo los niveles de azúcar en sangre equilibrados y aumentando el ritmo del metabolismo,
Además, en comparación con otros alimentos sin gluten, se ha demostrado que la quinoa (que naturalmente está libre de gluten ) ayuda en la pérdida de peso, ya que produce niveles bajos de ácidos grasos libres (relacionados con la resistencia a la insulina).
- Los garbanzos deben estar en la parte superior de tu lista de aperitivos ya que están cargados de fibra y proteínas,
- Un estudio de 2014 afirmó que comer legumbres -una familia específica de leguminosas que incluye garbanzos, frijoles, guisantes y lentejas- puede ayudarte a evitar comer en exceso y a mantener el peso regulado,
Asa algunos garbanzos húmedos a 375 grados durante 40 minutos y añade 3 cucharadas de aceite y tus especias favoritas para un aperitivo crujiente y lleno de sabor, dice Lenchewski.15 Pan integral de centeno Cuando tengas ganas de carbohidratos crujientes, esto es lo que debes tomar para mantener tu apetito a raya.
- El grano de centeno es rico en fibra, bajo en sodio y libre de grasa,
- De hecho, investigadores de Suecia descubrieron que el pan de centeno de grano entero es el número uno cuando se trata de controlar el azúcar en sangre y regular el apetito,
- Y el grano completo es la forma de introducirlo para reducir grasa del vientre, según los expertos de la Universidad del estado de Penn,
Después de poner a dieta a 50 hombres y mujeres obesos durante 12 semanas, el grupo que comió más grano entero mostró una significativa disminución en la grasa abdominal en comparación con los que recibieron grano procesado. Ten a mano un par de estos vegetales de raíz naranja en la despensa cuando quieras satisfacer tu deseo de carbohidratos dulces (vale, no es chocolate pero sirve).
- Una patata dulce de tamaño mediano contiene aproximadamente 27 gramos de carbohidratos pero se ha demostrado que aumentan los niveles de adiponectina, una hormona que regula el azúcar en la sangre que a su vez ayuda a fomentar un metabolismo más rápido,
- También están libres de grasa y tienen menos calorías y sodio que las patatas blancas.
Vallejo recomienda darle un toque más saludable: «Al igual que hemos comentado con la yuca, debemos convertir sus carbohidratos en fibra, consiguiendo así alimentar a las bacterias de nuestra microbiota y, a la vez, reduciendo su aporte calórico total (ya que no absorberemos esos azúcares que hemos convertido en almidón resistente).
- ¡Los Cheerios lo tenían todo el tiempo! Los cereales de grano completo son bajos en grasa y ricos en fibra y de acuerdo a los investigadores pueden ayudar a disminuir el tamaño de la cintura.
- Un estudio mostró que los hombres y mujeres que consumían más cereales de grano entero tenían un índice de masa corporal (IMC) mucho menor y menos grasa abdominal,
«Este estudio lleva a la evidencia que las personas que comen más alimentos de grano entero tienen menor grasa abdominal «, dice el investigador principal Nicola McKeown.18 2% de yogur griego puro Mientras que este producto lácteo puede no parecer el típico carbohidrato, lo cierto es que los azúcares naturales de la leche (alias, «los carbohidratos simples») pueden asustar a algunas personas.
- Pero no deben, porque este dulce bocado puede ayudarte a quitar esos kilos de más,
- La investigación ha demostrado que el consumo de yogur probiótico (junto con una dieta baja en calorías ) puede reducir el índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa corporal.
- Lenchewski explica que el yogur griego bajo en grasa proporciona una potente combinación de azúcar natural y grasa saciante, además de proteínas.
«Y las grasa saludables y las proteínas pueden evitar que los niveles de azúcar en sangre caigan, lo que ayudará a mantener los deseos de azúcar a raya». Ricos en numerosos nutrientes esenciales muy beneficiosos para la salud, ayudan además a mejorar los niveles de colesterol, a aumentar la energía y a optimizar una rutina deportiva efectiva gracias a sus proteínas y hierro,
- Y por cierto, son súper saciantes.
- Además de ser una fruta saludable, por la cantidad de fibra y el tipo de almidón que contiene (un tipo que se digiere por completo), aumenta la energía, mejora los procesos de digestión y ayuda a controlar la presión sanguínea gracias al potasio,
- El guisante es una beneficiosa legumbre, al igual que lentejas y garbanzos, cuyo aporte calórico es menor que el de estos últimos (80 cal/100 g).
Contiene 10 g de hidratos para esa misma proporción, pero también de fibra, lo que ayuda a evitar el estreñimiento. Por otra parte es rico en proteínas y potasio, Este tubérculo de color morado y sabor dulce que acompaña a un sinfín de recetas de ensaladas contiene tantos hidratos de carbono por cada 100 gramos como los propios guisantes.
Sin embargo, también una gran cantidad de agua, además de aportar fibra, minerales, y antioxidantes, Perfecta para mejorar el rendimiento físico, así como reducir la presión arterial. «Es rico en vitaminas (beta-carotenos, del grupo B y C), minerales (calcio, potasio, selenio, fósforo, magnesio y hierro) y ácido fólico (esencial durante el embarazo», detalla Mar Rubio Zafra, dietista-nutricionista de la Clínica Opción Médica.
También tienen un gran contenido en fibra y es rico en glucosinolatos. Eso sí, aprende a cocinar bien el brócoli para aprovechar sus beneficios. Te proveerá de vitamina A, C, D, B5 y K, Además, es una buena fuente de fibra (7 g de fibra por cada 100 g) y posee una alta concentración de ácidos grasos monoinsaturados que contribuyen a reducir los niveles de colesterol, así como la inflamación.
¿Qué es bueno para reemplazar el pan?
Alimentos para sustituir el pan – Galletas de arroz:
Son hechas a base de arroz blanco y contienen bajo aporte calórico que las convierten en una opción para combinar con diferentes ingredientes como: mermeladas, ensaladas y frutas. Es un alimento que ayuda a satisfacer el hambre y no engorda.
Pan de centeno:
Este tipo de pan puede ser un buen sustituto del pan de harina blanca ya que además de prepararse con harina integral, aporta grandes cantidades de energía, fibra y vitamina B.
Quinoa:
Con una pequeña proporción ayuda a sentir el organismo satisfecho por más horas. Esta contiene una mayor cantidad de proteínas que otros cereales, contiene fibra, minerales y vitaminas.
Avena:
Tres cucharadas de avena con leche son perfectas para reemplazar el pan en el desayuno, además de ser muy nutritiva, con poca cantidad uno queda satisfecho. Otra manera de dejar de comer pan es tomar batidos elaborados con avena y combinarlos con frutas de temporada o frutos secos. Este tipo de bebidas aportarán sensación de saciedad con pocas calorías y nutrientes saludables para nuestro organismo.
¿Qué puedo comer en vez de papa?
La patata o papa es un tubérculo procedente de América que se extendió por todo el mundo tras el descubrimiento del continente en 1492. – Los españoles llevaron la patata a Europa y rápidamente pasó a el resto del mundo, convirtiéndose en uno de los alimentos más consumidos.
- Su variedad y versatilidad, aparte de su bajo coste, son las cualidades que hicieron prácticamente todas las culturas tengan al menos un plato típico a base de patatas.
- Recordemos que la patata es el vegetal que más elevado es su contenido en almidón y en azúcar.
- Es por esto que, a pesar de se un producto muy natural y saludable, recomendamos que no abuséis de ella.
De esta forma, procuraréis ingerir la cantidad de hidratos de carbono necesaria que necesita vuestro cuerpo. Si os gusta mucho la patata pero queréis contener su consumo, os aconsejamos que probéis las alternativas de este vegetal. Existen otro tipo de alimentos como la batata, el plátano macho, calabaza, zanahoria, calabacín y remolacha que pueden suplir este producto sin que os deis cuenta.