Muchos alimentos contienen carbohidratos, incluso:
- Fruta y jugo de fruta.
- Cereal, pan, pasta y arroz.
- Leche y productos lácteos, leche de soja.
- Frijoles, legumbres y lentejas.
- Verduras con almidón como las patatas y el maíz.
Más elementos
¿Dónde se ubican los carbohidratos?
Resúmenes – Los carbohidratos simples son descompuestos rápidamente por el cuerpo para ser usados como energía y se encuentran en forma natural en alimentos como las frutas, la leche y sus derivados, al igual que en azúcares procesados y refinados como los dulces, el azúcar común, los almíbares y las gaseosas.
- La mayor parte de la ingesta de carbohidratos debe provenir de carbohidratos complejos (almidones) y azúcares naturales, en lugar de azúcares procesados o refinados.
- Versión en inglés revisada por: Meagan Bridges, RD, University of Virginia Health System, Charlottesville, VA.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cuáles son los carbohidratos buenos para la salud?
Carbohidratos buenos (o de absorción lenta) – Entre los carbohidratos buenos tenemos los de absorción lenta. Se trata de aquellos que el cuerpo tarda en descomponer. Estos alimentos tienen un índice glucémico bajo, lo que quiere decir que aumenta el azúcar en sangre de manera lenta y regula r.
¿Cuáles son los carbohidratos que se deben evitar?
Alimentos con carbohidratos malos – Los carbohidratos malos se encuentran en los alimentos procesados como son las galletas, pasteles, patatas fritas, También existen en la pasta y el pan blanco, además de en los cereales refinados como puede ser el arroz blanco.
¿Cuál es el carbohidrato menos dañino?
En esta época del año, cuando muchos inician la batalla contra esos kilos que sobran, los alimentos altos en carbohidratos se convierten en los principales enemigos de las dietas. Pero eso no tiene que ser necesariamente así, la clave está en saber elegir.
- Este grupo de nutrientes -conocidos también como hidratos de carbono, azúcares o almidones- se encuentra en alimentos tan distintos como arroz, papas, masas, legumbres, frutas y verduras.
- Su principal función es otorgar al organismo la energía necesaria para que realice sus tareas diarias, por eso deben estar presenten en toda dieta balanceada.
El problema se produce cuando el gasto energético es inferior al consumo, ya que en estos casos la energía adicional se acumula en forma de tejido adiposo, lo que se traduce en sobrepeso o, en los casos más graves, obesidad. La nutricionista de Clínica Alemana Virginia Riesco explica que si bien todos los carbohidratos entregan energía, existen unos más saludables que otros, por eso se clasifican en buenos y malos, o simples y complejos.
- ¿Cuál es la diferencia entre ambos tipos de carbohidratos? Los buenos o complejos son los menos procesados, o sea muy naturales, como las legumbres, harina integral, verduras, avena, frutas, quínoa, arroz integral y papas.
- Contienen fibra y, por lo mismo, tienen una absorción intestinal más lenta, lo que los hace saludables.
Además, no aportan solo calorías, sino también vitaminas, minerales y antioxidantes. En cambio, los hidratos de carbono malos o simples ofrecen solo calorías al cuerpo, no poseen fibra y se absorben muy rápido, lo que provoca desequilibrios en la glicemia.
Están en alimentos como azúcar refinada, harina blanca, arroz blanco, miel, puré de papas, productos de pastelería, helados con azúcar y caramelos con azúcar. ¿Cuáles son las principales consecuencias de consumir carbohidratos malos? Como se absorben muy rápido, provocan desequilibrios en la glicemia y excesivas demandas de insulina, hormona que en altas cantidades promueve la formación de grasa y, por lo tanto, las personas aumentan de peso, especialmente en la zona abdominal, lo que incrementa el riesgo cardiovascular.
¿Cuáles son los beneficios de los buenos? Los carbohidratos complejos se consideran ‘buenos’, ya que están constituidos por largas cadenas de glucosas que se demoran en ser descompuestas por el organismo, lo que hace que sean de absorción más lenta (también se les denomina de menor carga glicémica).
- Así, el azúcar es liberada en la sangre a un ritmo más lento y disminuye la demanda de insulina, con lo que la glicemia se mantiene más estable.
- ¿En qué medida se deben consumir cada uno de estos carbohidratos? De acuerdo a mi experiencia clínica, recomiendo 25% refinados (malos) 75% complejos (buenos).
Unidad de Nutrición y Diabetes Teléfono: 2 2101051
¿Qué pasa si se deja de comer carbohidratos?
Riesgos – Una reducción grande y repentina de los carbohidratos puede producir efectos secundarios a corto plazo, por ejemplo:
- Estreñimiento.
- Dolor de cabeza.
- Calambres musculares.
Una fuerte restricción de carbohidratos puede hacer que el cuerpo descomponga las grasas en cetonas para obtener energía (cetosis). La cetosis puede causar efectos secundarios como mal aliento, dolor de cabeza, fatiga y debilidad. No está claro qué tipo de posibles riesgos para la salud a largo plazo puede tener una dieta baja en carbohidratos.
- Si limitas los carbohidratos a largo plazo, es posible que consumas muy pocas vitaminas y minerales, y tengas problemas digestivos.
- Algunos expertos en salud piensan que, comer una gran cantidad de grasa y proteína de origen animal podría aumentar el riesgo de presentar una enfermedad cardíaca o algunos tipos de cáncer.
Si optas por seguir una dieta baja en carbohidratos, piensa en las grasas y proteínas que eliges. Limita el consumo de alimentos con grasas saturadas y grasas trans, como la carne y los productos lácteos con alto contenido de grasa. Estos alimentos pueden aumentar el riesgo para una enfermedad cardíaca.
¿Cuáles son los carbohidratos que se convierten en azúcar?
Resúmenes – Los carbohidratos complejos están hechos de moléculas de azúcar que se extienden juntas en complejas cadenas largas. Dichos carbohidratos se encuentran en alimentos tales como guisantes, fríjoles, granos enteros y hortalizas. Tanto los carbohidratos complejos como los carbohidratos simples se convierten en glucosa en el cuerpo y son usados como energía.
¿Qué fruta no tienen carbohidratos?
Verduras bajas en carbohidratos –
Alimento | Carbohidratos por cada 100 g |
Setas | 0,4 |
Espinacas | 0,6 |
Espárragos | 1,1 |
Pak Choi | 1,2 |
Brócoli | 2,0 |
Coliflor | 2,0 |
Rábano | 2,1 |
Apio | 2,2 |
Coliflor rosada | 2,4 |
Calabacín | 2,4 |
Col rizada | 2,5 |
Alcachofa | 2,6 |
Berenjena | 2,6 |
Pimiento verde | 2,9 |
Judía verde | 3,3 |
Col morada | 2,8 |
Aguacate | 3,6 |
Calabaza | 4,6 |
Cebolla | 4,9 |
Zanahoria | 4,8 |
¿Cuál es el peor carbohidrato?
Carbohidratos más perjudiciales – Para el catedrático los peores carbohidratos son los que contienen los refrescos ya que «al estar los azúcares disueltos pasan directamente a la sangre y eso hace que aumente la necesidad de insulina». Además explica que nuestro cerebro interpreta las bebidas azucaradas como si fueran agua y no se experimenta una sensación de saciedad.
- Por ello, a pesar de estar ingiriendo calorías, nuestro cuerpo no lo siente y vuelve a tener hambre rápidamente,
- En personas delgadas que realizan mucho deporte no existe mayor problema.
- Sin embargo, en el caso de la mayor parte de la población no es recomendable», explica a la vez que recuerda que en nuestro país gran parte de la población sufre sobrepeso y obesidad.
De hecho, España es el segundo país de Europa con más obesos, según un estudio publicado en la revista The Lancet, También señala que » las galletas son muy malas», «Tienen harina refinada que es un carbohidrato de baja calidad, además de azúcares añadidos y grasa».
- Por el mismo motivo manifiesta que la bollería industrial es un alimento que hay que evitar.
- Respecto a la pasta y el arroz señala que depende de su tipo y la forma de consumo,
- Así, el principal problema es qué acompaña a nuestros platos de estos alimentos ricos en carbohidratos.
- Si se acompaña de verduras sería un alimento bueno», pero si se le echa tomate frito (que contiene mucho azúcar) deja de ser recomendable, explica el catedrático.
Del mismo modo, señala la importancia de cocinar la pasta al dente ya que «cuando está demasiado hecha y se deshace tiene un indice glucémico alto y no es recomendable». Aunque en lo que hace hincapié es en la necesidad de comer pasta integral, ya que se trata de un hidrato de carbono más sano.
¿Cuál es el mejor carbohidrato para cenar?
¿Dónde encuentro los hidratos de carbono? – Los carbohidratos se encuentran en la mayoría de los alimentos presentes en nuestra dieta diaria, ya que son un elemento importante para la generación de energía. Un gramo de carbohidratos aporta 4 calorías y podemos encontrarlos en los siguientes alimentos:
- Cereales: arroz, avena, centeno, cebada, trigo, maíz y sus derivados como pan, pasta y harinas.
- Legumbres: tales como guisantes, garbanzos, lentejas, etc.
- Frutas: la cantidad de carbohidratos dependerá del tipo de fruta.
- Verduras: son los alimentos que menos carbohidratos contienen.
- Azúcar: procedente de la caña o de otros productos.
El consumo moderado de carbohidratos es de los mejores tips para no subir de peso. Westend61/ Getty Images
¿Cuáles son las 4 funciones de los carbohidratos?
Función de los hidratos de carbono en nuestro organismo – Los carbohidratos cumplen cinco funciones principales en el cuerpo humano, que son la producción de energía, el almacenamiento de energía, la construcción de macromoléculas, la conservación de proteínas y la ayuda al metabolismo de los lípidos.
¿Qué son los carbohidratos y un ejemplo?
Carbohidrato Al igual que las proteínas y las grasas, los carbohidratos o hidratos de carbono son uno de los principales nutrientes que contienen los alimentos. Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Existen dos tipos principales de carbohidratos: los azúcares (como los que están en la leche, las frutas, el azúcar de mesa y los caramelos) y los almidones, que se encuentran en los cereales, los panes, las galletas y las pastas.
- El cuerpo descompone los carbohidratos y los transforma en glucosa, que es necesaria para las células del cuerpo.
- La glucosa se absorbe en el torrente sanguíneo y esto hace que el nivel de azúcar en la sangre se eleve.
- A medida que el nivel de azúcar aumenta en el cuerpo, el páncreas libera una hormona denominada insulina,
La insulina es necesaria para llevar la glucosa de la sangre a las células, donde se la utiliza como una fuente de energía. : Carbohidrato
¿Qué son los carbohidratos y cuál es su función en el cuerpo humano?
Son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación. Estos ayudan a proporcionar energía al cuerpo. Se pueden encontrar tres principales tipos de carbohidratos en los alimentos: azúcares, almidones y fibra, Las personas que tienen diabetes a menudo deben llevar una cuenta de la cantidad de carbohidratos que consumen para asegurar un suministro consistente durante el día.
- El cuerpo necesita las tres formas de carbohidratos para funcionar correctamente.
- El cuerpo descompone las azúcares y la mayoría de los almidones en glucosa, que posteriormente circulan en su sangre para utilizarlas como energía.
- La fibra es la parte del alimento que el cuerpo no descompone.
- Existen dos tipos de fibra.
La fibra insoluble agrega volumen a las heces para que pueda tener deposiciones regulares. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol y puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre. Ambos tipos de fibra pueden ayudarle a sentirse lleno y mantenerse en un peso saludable.
FrutasLeche y productos lácteos
Algunos alimentos contienen azúcares añadidas. Muchos alimentos empacados y refinados contienen azúcares añadidas. Estos incluyen:
GolosinasGalletas, pasteles y productos de panadería Bebidas carbonatadas regulares (no dietéticas), como las bebidas gaseosasJarabes espesos, como los que se añaden a la fruta enlatada
Los granos refinados con azúcares añadidas proporcionan calorías, pero no tienen vitaminas, minerales y fibra. Debido a que les faltan nutrientes, estos alimentos proporcionan «calorías vacías» y pueden llevar al aumento de peso. Intente disminuir la ingesta de alimentos con azúcares añadidas.
Frijoles enlatados y secos, como alubias, frijoles negros, frijoles pintos, frijol de carete, guisantes y garbanzosVerduras ricas en almidón, como papas, maíz, frijoles verdes y chirivíaGranos integrales, como el arroz integral, la avena, la cebada y la quinoa
Los granos refinados, como los que se encuentran en los productos de panadería, el pan blanco, las galletas saladas y el arroz blanco también contienen almidones. Sin embargo, carecen de vitamina B y otros nutrientes importantes a menos que estén marcados como «fortalecidos».
Granos integrales, como el trigo entero y el arroz integral, así como panes, cereales y galletas saladas preparadas a base de granos integralesFrijoles y legumbres, como los frijoles negros, las alubias y los garbanzosVerduras como el brócoli, las coles de Bruselas, el maíz y las papas con cáscaraFrutas como las frambuesas, las peras, las manzanas y los higosNueces y semillas
La mayoría de los alimentos procesados y refinados tienen un contenido bajo de fibra, sin importar si están fortalecidos o no. Comer demasiados carbohidratos en forma de alimentos procesados, con altos contenidos de almidón o azucarados puede aumentar las calorías totales, lo que puede llevar a un aumento de peso,
También puede evitar que consuma suficiente grasa y proteínas. Limitar drásticamente los carbohidratos puede causar cetosis. Esta se produce cuando el cuerpo utiliza la grasa para producir energía debido a que los alimentos no aportan suficientes carbohidratos para que el cuerpo los utilice como fuente de energía.
Lo mejor es obtener la mayoría de sus carbohidratos de granos integrales, productos lácteos, frutas y verduras que de los granos refinados. Además de las calorías, los alimentos integrales suministran vitaminas, minerales y fibra. Al tomar decisiones inteligentes sobre su alimentación, usted puede obtener la gama completa de carbohidratos saludables y suficientes nutrientes:
Elija una variedad de alimentos que incluyen granos integrales, frutas y verduras, frijoles y legumbres y productos lácteos desnatados o reducidos en grasas.Lea las etiquetas de los alimentos enlatados, empacados y congelados para evitar azúcar añadida, sal y grasa.Procure que al menos la mitad de sus porciones diarias de granos provengan de granos integrales.Elija frutas enteras y jugos 100% de fruta con poco o nada de azúcares añadidas. Procure que al menos la mitad de sus porciones diarias de frutas provengan de frutas enteras.Limite su consumo de golosinas, bebidas endulzadas con azúcar y alcohol. Limite las azúcares añadidas a menos de 10 por ciento de las calorías que consume al día.
Esto es lo que se considera «1 porción» de alimentos con contenido alto de carbohidratos según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) ( www.fns.usda.gov/resource/myplate-miplato ):
Verduras con alto contenido de almidón: 1 taza (230 gramos) de puré de papas o camote (batata), 1 mazorca pequeña de maíz.Frutas: 1 fruta de tamaño mediano (como 1 manzana o 1 naranja), 1/2 taza (95 gramos) de fruta seca, 1 taza (240 mililitros) de 100% jugo de fruta, 1 taza de bayas (o aproximadamente 8 fresas grandes).Panes y cereales, granos y frijoles: 1 rebanada de pan de granos integrales; 1/2 taza (100 gramos) de arroz integral, pastas o cereal cocidos; 1/4 taza (50 gramos) de frijoles, lentejas o arvejas secas cocidas, 3 tazas (30 gramos) de palomitas de maíz.Lácteos: 1 taza (240 mililitros) de leche descremada o baja en grasa u 8 onzas (225 gramos) de yogur simple.
La guía nutricional MiPlato recomienda llenar la mitad de su plato con frutas y verduras, y un tercio del plato con granos, de los cuales al menos la mitad deben ser granos integrales. Este es un ejemplo de un menú de 2,000 calorías que incluye decisiones saludables sobre los carbohidratos: DESAYUNO
1 taza (60 gramos) de cereal de trigo desmenuzado, cubierta con 1 cucharada (10 gramos) de uvas pasas y una taza (240 mililitros) de leche descremada1 banano pequeño1 huevo cocido
ALMUERZO Emparedado de pavo ahumado, hecho con 2 onzas (55 gramos) de pan de pita de trigo entero, 1/4 de taza (12 gramos) de lechuga romana, 2 rodajas de tomate, 3 onzas (85 gramos) de pechugas de pavo ahumado en rodajas.
1 cucharadita o 5 mililitros (mL) de aderezo para ensaladas tipo mayonesa1 cucharadita (2 gramos) de mostaza amarilla1 pera mediana1 taza (240 mililitros) de jugo de tomate
CENA
5 onzas (140 gramos) de filete de punta de lomo asado3/4 de taza (190 gramos) de puré de camote (batata)2 cucharaditas (10 gramos) de margarina suave1 taza (30 gramos) de ensalada de espinaca2 onzas (55 gramos) de panecillo de trigo integral1 cucharadita (5 gramos) de margarina suave1 taza (240 mililitros) de leche descremada1 taza (240 mililitros) de puré de manzana sin endulzar
REFRIGERIO
1 taza (225 gramos) de yogur natural bajo en grasa con fresas encima
Almidones; Azúcares simples; Azúcares; Carbohidratos complejos; Dieta – carbohidratos; Carbohidratos simples Baynes JW. Carbohydrates and lipids. In: Baynes JW, Dominiczak MH, eds. Medical Biochemistry.5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 3. Bhutia YD, Ganapathy V.
Digestion and absorption of carbohydrate, protein, and fat. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger & Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease.11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 102. Maqbool A, Parks EP, Shaikhkhalil A, Panganiban J, Mitchell JA, Stallings VA. Nutritional requirements.
In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics.21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 55. US Department of Health and Human Services and US Department of Agriculture.2015-2020 Dietary Guidelines for Americans.8th ed.
- Health.gov/our-work/food-nutrition/previous-dietary-guidelines/2015,
- Updated August 24, 2021.
- Accessed May 27, 2022.
- Versión en inglés revisada por: Meagan Bridges, RD, University of Virginia Health System, Charlottesville, VA.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cuál es la función de los carbohidratos en el cuerpo?
La función principal de los hidratos de carbono es la de proporcionar energía a todas nuestras células. Brindan energía a todos los órganos del cuerpo, desde el cerebro hasta los músculos y funcionan como un combustible rápido y fácil de obtener por parte del cuerpo humano.